Artículos 2014


Día del Papá: ¡A disfrutar el Mundial con los hijos!
Fecha de creación: 12 / 06 / 2014

Compartir el amor por el fútbol entrega la posibilidad de divertirse con una actividad sana que fortalece los lazos afectivos y une a la familia.

¡Empezó el Mundial de Fútbol Brasil 2014! Muchos papás organizan diferentes actividades con sus hijos(as), desde completar el álbum hasta vestir juntos la camiseta roja de Chile. Pero, ¿de qué manera este tipo de eventos deportivos fortalecen la relación entre ellos?

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto de solidaridad que salva vidas
Fecha de creación: 06 / 06 / 2014

En Chile, existe una gran brecha entre lo que se recauda a través de las donaciones voluntarias y lo que realmente se necesita.

Diariamente, mueren cerca de 800 mujeres por complicaciones del embarazo y el parto, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por eso el lema de este año para el Día Mundial del Donante de Sangre es “Sangre segura para salvar madres”, con el objetivo de sensibilizar acerca de la importancia que tiene tener un acceso oportuno a ella.

Campaña de Detección precoz: “La enfermedad tiroidea es para toda la vida”
Fecha de creación: 23 / 05 / 2014

La institución se suma al Día Mundial, que se celebra el 25 de mayo, organizando un programa preventivo que se realizará durante junio.

El 25 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tiroides, cuyo objetivo es crear conciencia en la población acerca de la importancia que tiene esta glándula para el cuerpo humano. Actualmente, existe una alta incidencia de la patología tiroidea y en la región de la Araucanía, por ejemplo, hay una alta prevalencia de hipotiroidismo, uno de los trastornos más frecuentes de la tiroides, el que localmente afecta a cerca del 20,9% de la población adulta (mayores de 18 años).

La kinesiterapia como parte integral del tratamiento oncológico
Fecha de creación: 15 / 05 / 2014

El objetivo es mantener y restablecer el estado físico, potenciando las conductas que favorezcan la recuperación.

Dentro del manejo integral que ofrece el Servicio de Oncología se encuentra la kinesiterapia, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes tomando en cuenta sus necesidades físicas y psicosociales, ya que muchas veces están limitados en sus actividades diarias debido a la enfermedad que padecen.

Mamás y trabajo: ¿cómo compatibilizar estas dos tareas?
Fecha de creación: 08 / 05 / 2014

Cuando se conjugan ambos roles, el proceso de crianza es un factor protector de la salud mental, además de favorecer la percepción de logro en la mujer.

¿Es más difícil ser mamá cuando se trabaja? Para la psicóloga de la Unidad de Adolescencia de Clínica Alemana Temuco Denise Tuma, puede ser una labor compleja porque implica tener muchas responsabilidades y tareas al mismo tiempo, lo que se traduce en menos espacio como persona. Sin embargo, hay que considerar que cuando se logra compatibilizar y establecer distinciones de tiempo, límites e intereses, el proceso de crianza es un factor protector de la salud mental, además de favorecer la percepción de logro en la mujer.

Preparados para el Mundial de Fútbol de Brasil
Fecha de creación: 07 / 05 / 2014

Si viaja, es importante considerar algunas medidas de salud, como ciertas vacunas que se deben administrar, al menos, 10 a 14 días antes.

Muchas personas ya se están preparando para el viaje de sus vidas: ir a al Mundial de Fútbol de Brasil 2014 para apoyar a la selección chilena. Pero más allá de organizar detalles turísticos, se deben considerar los aspectos de salud, por ejemplo, si es necesario vacunarse, entre otras cosas.

Mes de prevención: “El cáncer de próstata golpea a uno de cada seis hombres”
Fecha de creación: 30 / 04 / 2014

Esta campaña busca detectar precozmente esta enfermedad que no presenta síntomas en etapas iniciales.

Actualmente, el cáncer de próstata es la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, según cifras del Ministerio de Salud (Minsal), entidad que sostiene que en Chile la mortalidad ha aumentado progresivamente en los últimos años.

¿Cómo prevenir el cáncer cervicouterino?
Fecha de creación: 25 / 04 / 2014

Actualmente, existen pruebas que permiten la detección precoz de los virus que provocan esta enfermedad, además de vacunas para evitar su aparición.

Existen más de 100 subtipos de virus papiloma humano (VPH), algunos de los cuales se adquieren a través del contacto sexual. Si bien la mayoría es inofensivo, y no presenta síntomas, alrededor de 30 tipos se asocian a infección del tracto genital y algunos de ellos con un mayor riesgo de tener cáncer de cuello uterino (VPH de alto riesgo, siendo los más frecuentes el 16 y 18).

Clínica Alemana Temuco se une al Día Mundial de la Higiene de Manos
Fecha de creación: 21 / 04 / 2014

Esta fecha se realiza cada año el 5 de mayo y es organizada por la Organización Mundial de la Salud.

"Salve vidas: límpiese las manos" es el nombre de esta iniciativa que fue lanzada el 5 de mayo del año 2009 por el programa de Seguridad del Paciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como parte del programa “Una atención limpia es una atención más segura”.

Semana Santa: precaución al comer pescados y mariscos
Fecha de creación: 16 / 04 / 2014

Al comprar, es importante que el pescado tenga los ojos brillantes, agallas rojas y piel húmeda y firme.

Durante estas fechas, el consumo de pescados y mariscos aumenta considerablemente, por lo que es importante ser cuidadoso en cuanto a su compra, conservación y preparación para evitar infecciones gastrointestinales e intoxicaciones, las que en estas fechas aumentan entre un 15 y 20% aproximadamente.

Página de resultados:  Anterior    1    2    3    4    5    6    Siguiente