Artículos 2014


Septiembre: Campaña de Prevención de Cáncer de Vesícula
Fecha de creación: 29 / 08 / 2014

Esta iniciativa ofrece precios preferenciales en la consulta con un especialista y en exámenes del programa.

La región de La Araucanía tiene una de las tasas más altas de cáncer de vesícula en Chile, país con una de las incidencias más elevadas en el mundo, lo que se atribuye, principalmente, a un componente genético ligado a la etnia mapuche y a ciertas condiciones ambientales que aún no están bien determinadas. Este tipo de cáncer, además, es cuatro veces más frecuente en mujeres, generalmente, mayores de 50 años.

Dermatitis atópica: algo frecuente en niños
Fecha de creación: 22 / 08 / 2014

Es una patología inflamatoria de la piel cuyo principal síntoma es la picazón.

La dermatitis es la enfermedad cutánea crónica más frecuente en la infancia, la que afecta a alrededor del 15% a 20% de los escolares, sobre todo en países desarrollados, y en la mayoría de los casos se inicia antes del primer año de vida.

Corazón y mujer: una relación de cuidado
Fecha de creación: 21 / 08 / 2014

Con la llegada del climaterio la barrera defensiva de las hormonas se termina y el riesgo aumenta.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en las mujeres. Solo en el año 2011 fallecieron 12.530 por enfermedades del sistema circulatorio, cifra muy superior a las muertes causadas por cáncer de mama u ovario, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud (MINSAL).

Día del Niño: ¡Mamá, quiero ver monitos!
Fecha de creación: 08 / 08 / 2014

Si es bien utilizada, con límites y orientación, la televisión puede ser un recurso para estimular el desarrollo de los niños.

Muchos niños están encantados con algunos dibujos animados, tanto así, que al despertar es lo primero que le piden a la mamá, ver su programa favorito. Pero ¿cómo guiarlos para que tengan un buen uso de la televisión?

Página de resultados:      1