Artículos 20122012
¡Peligro, mujer fumadora!
En ellas el cigarro puede provocar complicaciones en el parto, aumentar el riesgo de infarto agudo al miocardio y mayor tendencia a sufrir trombosis venosa.
Fecha de publicación: 08/06/12 , Por CN=Acevedo R. Josefina,OU=Área no ADM,OU=Relaciones Públicas,OU=CAS,dc=alemana,dc=cl , Periodista de Clínica Alemana
|
|
|
|
|
|

Chile tiene la población adulta más fumadora de los 35 países de la región, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La Asociación Americana del Cáncer y la Fundación Mundial del Pulmón, en tanto, lanzó la cuarta edición del Atlas del Tabaco en Singapur donde revela que las adolescentes chilenas (entre 13 y 15 años) son las más fumadoras del mundo, con un 40%.


Por esto, cada día se están viendo más efectos particulares en el sexo femenino. La mujer es más susceptible a los efectos adversos del tabaco, por lo que necesita fumar menos cigarrillos que un hombre para enfermar.


La doctora Ximena Cea, broncopulmonar de Clínica Alemana Temuco, advierte que "es importante destacar que ahora muchas de las campañas publicitarias de tabaco están destinadas a la niñas, mostrando una imagen muy glamorosa de las mujeres fumadoras e, incluso, se han creado cigarros para la mujer 'light' que pueden ser tanto o más dañinos que los normales", enfatiza.


La incidencia de cáncer pulmonar, por ejemplo, se está igualando en ambos géneros, así como el desarrollo de enfermedades pulmonares crónicas como el enfisema pulmonar y bronquitis crónica. Otra patología importante es la cardiovascular, ya que existe un aumento en la prevalencia de infarto agudo al miocardio. Esto porque fumar o estar expuesto a fumadores daña las paredes internas de las arterias,  facilitando la producción de ateromas (placas de grasa) y está demostrado que la incidencia de enfermedad coronaria es tres veces mayor en los fumadores que en las personas que no tienen este hábito.


Todas las patologías que antes eran casi exclusivas de los hombres hoy se están equiparando. Sin embargo, en las mujeres el tabaco tiene efectos particulares.


Durante el embarazo, hay una serie de alteraciones propias de esta condición como más incidencia de parto prematuro, complicaciones y mayor prevalencia de recién nacido de bajo peso. Además, los niños de madres fumadoras tienen más asma, bronquitis, neumonía y otitis, por el ambiente de humo que hay a su alrededor.


Las mujeres fumadoras también pueden demorar más tiempo en lograr embarazarse, además de tener más riesgo de sufrir aborto espontáneo.


A nivel de la piel existe un claro envejecimiento prematuro en mujeres jóvenes, por los cerca de 4.500 componentes tóxicos que contiene el tabaco, lo que contribuye al daño de los tejidos.


Las mujeres jóvenes también tienen mayor tendencia a sufrir trombosis venosa, lo que se asocia al uso de anticonceptivos más tabaco. Asimismo, existe un descenso de la fertilidad (también en el hombre); riesgo de fracaso en fertilización in vitro; más posibilidades de desarrollar cáncer de útero y mama, y adelanto de la menopausia.