
Ecocardiografía Transesofágica
Es un método de diagnóstico, que se basa en el mismo principio que la Ecocardiografía Doppler (ultrasonido). La diferencia consiste en que el dispositivo que genera el ultrasonido o transductor va incorporado a una sonda que permite colocarlo en el esófago a través de la boca (el esófago está próximo la pared posterior del corazón).
La ubicación del transductor a ese nivel permite obtener imágenes más claras y detalladas de las estructuras anatómicas y de la función del corazón, que en pacientes adultos y/o obesos pueden no ser visibles en el estudio eco cardiográfico habitual. Puede ser realizado de forma ambulatoria o en pacientes hospitalizados.
Antes de realizar la Eco Transesofágica el médico realiza un Eco transtorácico. Al paciente se le debe administrar una sedación endovenosa suave que va a permitir su cooperación y tranquilidad, también se coloca un anestésico local en la faringe que minimiza las molestias causadas por el paso del instrumento.
El procedimiento se realiza en una unidad que cuenta con personal y equipamiento necesario, para tener un monitoreo continuo de los signos vitales durante todo el procedimiento y hasta el alta del paciente.
Instrucciones para el examen:
- Traer orden médica.
- Acudir 15 min antes para trámites administrativos.
- Ayuno mínimo 6 horas.
- Venir acompañado de un adulto responsable. Preguntar al médico que lo indicó si es necesario suspender algún medicamento y en diabéticos ajustar medicamentos según instrucciones del médico tratante.
La duración del examen es aproximadamente de 30-45 minutos. Después del procedimiento hay un periodo de recuperación de la sedación. Se recomienda no ingerir alimentos hasta 2 horas después de la realización del procedimiento.
La entrega del resultado del examen es dentro de las 24 horas de finalizado el examen, con informe por escrito, usualmente acompañado de imágenes.
Beauchef 765, Valdivia.
Teléfono: (63) 2246 100