Oncología

Contáctanos aquí

Unidad de Oncología de Clínica Alemana de Valdivia

¿Qué es el cáncer?

El cáncer es el crecimiento exacerbado de células inmaduras que no son capaces de cumplir un objetivo específico en el organismo. Es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo y se espera que el número de casos nuevos aumente un 70% en los siguientes 20 años.

Hay múltiples causas relacionadas con la aparición de esta enfermedad, las que incluyen componentes cancerígenos y ambientales de distintos tipos, según la zona del país, como radiación ionizante y ultravioleta, asbesto, humo de tabaco, esmog, arsénico, virus, bacterias y parásitos, y estrés, entre otros. Estos agentes, muchas veces desconocidos, se combinan con factores genéticos, lo que en conjunto determinará la aparición de esta patología.

Mundialmente, los tipos de cáncer más comunes en hombres son pulmonar, próstata, colorectal, estómago y hepático, mientras que en mujeres, son vesícula, mama, colorectal, pulmón, cuello uterino y estómago.

Servicio Integral y atención multidisciplinaria

La Unidad de Oncología de Clínica Alemana de Valdivia cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas altamente calificado y con una atención humanizada, lo que permite a las personas acceder a un diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, seguimiento y cuidados paliativos, en todas las áreas de la oncología.

Está compuesta por oncólogos, hematólogos, radioterapeutas, cirujanos, radiólogos, internistas, anátomopatólogos, enfermeras, kinesiólogos, además de psicólogo, químico farmacéutico, tecnólogo médico, nutricionista y técnicos en enfermería, todos con una vasta experiencia en el ámbito de la oncología.

La Unidad dispone de servicios de apoyo como Laboratorio Clínico, Banco de Sangre, Laboratorio de Inmunología, Imágenes, Biología Molecular y Anatomía Patológica, todos coordinados para ofrecer una rápida respuesta a las demandas y necesidades de los pacientes.

Asimismo, cuenta con un Comité de Oncología compuesto por un grupo multidisciplinario de especialistas, el que semanalmente se reúne para analizar y comentar casos clínicos, con el objetivo de definir la mejor conducta terapéutica a seguir para cada persona.

El principal foco de la Unidad de Oncología es entregar una atención integral a los pacientes y a sus familias, en todos los ámbitos de la práctica médica y humana, satisfaciendo sus necesidades prioritarias, pues esta enfermedad también afecta a su entorno cercano.

Tratamientos

Quimioterapia ambulatoria

Administración de tratamiento que requiera corta estad ra. Poder acceder a esto es clave para los pacientes, ya que evita que tengan que ser hospitalizados, lo que impacta de manera muy positiva en su calidad de vida, pues se mantienen en su entorno y en compañía de su familia.

Quimioterapia Hospitalizado

Si el paciente necesita tratamiento prolongado, la Unidad cuenta con toda la infraestructura y con el personal capacitado para esta etapa.

Radioyodoterapla

Constituye una subespecialidad dentro del tratamiento oncológico. Utiliza cantidades muy pequeñas de material radioactiva (1131), principalmente, para el manejo del hipertiroidismo y del cáncer de tiroides. Para ello se cuenta con profesionales altamente calificados y con una formación centrada en este ámbito espedfico.

Trasplante de Médula ósea

La médula ósea es el tejido esponjoso que se encuentra dentro de algunos huesos largos, cadera y muslos. Contiene células madres que dan origen a glóbulos blancos, rojos y plaquetas, entre otros.

El trasplante de médula ósea, avance más importante en el sur de Chile, permite al paciente, que no ha respondido a tratamientos previos, contar con una nueva alternativa.

Cuidados Paliativos

El manejo del dolor por cáncer y los cuidados paliativos tienen el objetivo de brindar una atención integral y cercana a los pacientes oncológicos. Este equipo lo integran médicos, enfermeras, nutricionistas y psicólogos, quienes son los encargados de brindar todo el apoyo necesario al cuidador, familia y personas que serán la red de apoyo en esta etapa de la enfermedad, todo en coordinación con el médico tratante.

Área de Apoyo

Manejo de dolor por cáncer y cuidados paliativos

Los pacientes oncológicos pueden tener dolor de difícil manejo, lo que deteriora su calidad de vida, para lo cual se dispone de un equipo humano especializado en la atención de pacientes. La premisa de los cuidados paliativos es que ningún paciente debería sentir dolor, ya que se cuenta con la tecnología necesaria y los conocimientos actualizados para evitarlo. En esta etapa también es indispensable la intervención a la familia, pues es un importante foco de contención.

Atención integral

El impacto de esta patología afecta a todas las áreas de la vida, tanto de quien la padece como de su entorno, ya sea familia o personas cercanas. Para ello se cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales que prestan apoyo desde un modelo biopsicosocial.

Soporte Kinesiológico

Debido a restricciones de la enfermedad y tratamiento, es necesario reeducar, acompañar y mantener una actividad física adecuada a cada etapa en la que se encuentre el paciente. Para ello contamos con la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación.

Guía nutricional

Dentro de los efectos secundarios del tratamiento oncológico están las posibles complicaciones relacionadas con la alimentación (náuseas y vómitos). El apoyo de la nutricionista es clave para favorecer el bienestar general del paciente.

Unidad de Oncología

Teléfono: (56) 63 224 6387
E-Mail: oncologiacav@alemana.cl