Logo Clínica Alemana de Santiago
Logo Clínica Alemana de Santiago
MESA CENTRAL (56) 63 2246 100
  • Reserva de horas
  • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Nombres para tu hijo
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
      • Pago Cuenta de Hospitalización
      • Pago Atención Ambulatoria
  • Información
    para Pacientes
    • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
      • Pago cuenta de Hospitalización
      • Pago Atención Ambulatoria
    • INFORMACIÓN PARA PACIENTES
      • Reglamento Interno Funcionamiento
      • Procedimiento de Gestión de Reclamos
      • Informativo GES
      • Guía de Ingreso
      • Patologías GES
      • Cómo llegar
      • Pacientes MasVida
      • Información Covid-19
  • Médicos y
    Especialidades
    • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
    • Médicos y Especialidades
      • Listado de Médicos
      • Especialidades
      • Desarrollo Médico
  • Servicios Médicos y
    Clínicos
    • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
    • Servicios Médicos y Clínicos
      • Laboratorio Clínico
      • Banco de Sangre
      • Endoscopía Digestiva
      • Imagenología
      • Laboratorio Broncopulmonar
      • Laboratorio de Neurofisiología
      • Medicina del Sueño
      • Radioyodoterapia
      • Cardiología
      • Dermatología
      Otros
      • Servicio de Urgencia
      • UPC Adultos
      • UPC Neonatal y Pediátrica
      • Vacunatorio
  • Maternidad
    • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Nombres para tu Hijo
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
    • Maternidad
      • Comité de Lactancia
      • Ecografía Obstétrica
      • Seguridad al Nacer
      • Servicio de Maternidad
      Educación
      • Aprendamos De
  • Convenios
    • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
      • Pago cuenta Hospitalización
    • Convenios
      • Convenios con Empresas
      • PAD Fonasa
  1. Home
  2. Actualidad
  3. 2018
  4. Marzo
Alemana de Valdivia realiza primer trasplante de médula en el sur de Chile

Alemana de Valdivia realiza primer trasplante de médula en el sur de Chile

Es el primero fuera de Santiago y benefició a Frankie Vargas de 27 años con un tumor testicular resistente a varias líneas de quimioterapia.

26/04/2018, Por cn=acevedo r. josefina,ou=área no adm,ou=relaciones públicas,ou=cas,dc=alemana,dc=cl
El pasado 10 de abril se realizó con éxito, y por primera vez en el sur de Chile, un trasplante de médula, procedimiento que benefició a Frankie Vargas Pérez, paciente de 27 años afectado por un tumor testicular resistente a varias líneas de quimioterapia. Un cuadro ante el cual los especialistas de Clínica Alemana de Valdivia optaron por llevar a cabo un “trasplante autólogo", es decir, donde el paciente es el donante de sus propias células madre y que corresponde a tratamiento de avanzada en el campo de la hematología y el cual también tiene indicación en otros tipos de cánceres, como es el caso de los linfomas y los mielomas.
 
El procedimiento estuvo a cargo del doctor Pablo Ramírez, hematólogo-oncólogo médico y especialista en trasplante de médula ósea de la Unidad de Oncología de Clínica Alemana de Valdivia, apoyado por la jefa del Laboratorio Clínico de la institución, doctora Marie Guiresse, y la enfermera jefa de Oncología Ana Felmer. 
 
El doctor Ramírez explica que este tratamiento consiste en la recolección de células madres -también conocidas como precursores hematopoyéticos- de la sangre, médula ósea, cordón umbilical o placenta, las cuales son transfundidas al paciente a través de una vena, desde donde se dirigen en forma natural hacia las cavidades óseas. Allí crecen rápidamente para reemplazar la médula dañada. “Nosotros estamos implementando una tecnología que es nueva en Chile, que partimos haciéndola en Santiago hace un par de años, y que no requiere congelar las células, lo que permite un tiempo de recuperación medular mucho más rápido y ampliar la aplicación a centros que no tienen capacidad para criopreservar células madre, que es lo que tradicionalmente se ha realizado”, sostiene el especialista.
 
Las claves del caso 
En el caso del paciente Frankie Vargas, el trasplante tuvo varias fases, que partió con el tratamiento de la enfermedad con varios meses de quimioterapia y luego se evaluó si la enfermedad respondía o no. “Al no haber una respuesta completa, se decidió consolidar el tratamiento con un trasplante, que básicamente consiste, primero, en recolectar las células que están sanas y se refrigeran, y luego en dar una dosis extremadamente alta de quimioterapia. Decidimos usar esa técnica, que funcionó muy bien en este paciente”, sostiene el doctor Ramírez.
 
El paciente ingresó hace dos semanas. La primera semana fue básicamente quimioterapia y recolección de células madres; la segunda fue recuperación después de la quimioterapia. Para el suministro de las drogas de quimioterapia se trabajó en conjunto con el Hospital Regional. El condicionamiento y posterior administración de las drogas fue soporte de la Clínica.
 
“Actualmente el paciente evoluciona positivamente, sin embargo es importante tener claro que en este tipo de casos puede haber complicaciones después de varios meses, ya que a pesar de que se recuperan los recuentos en la sangre, el sistema inmune de estos pacientes es más débil, por lo que pueden adquirir infecciones "oportunistas". Para esto utilizamos una serie de fármacos preventivos de infecciones bacterianas, parasitarias y virales, pero el riesgo existe”, enfatiza.  
 
Primer trasplante en regiones
La idea de implementar el trasplante en Valdivia se gestó en el año 2016, cuando el doctor Ramírez arribó a la institución con el objetivo de complejizar la atención hemato-oncológica en la ciudad. “Hasta ese momento lo que existía en esta área solo se había desarrollado en el hospital y las personas debían tratarse ahí o trasladarse a Santiago, con todo lo que eso conlleva. Para evitar el desarraigo de los pacientes y poder tratarlos en Valdivia implementamos la quimioterapia ambulatoria, pero la parte más ambiciosa del proyecto era desarrollar esta técnica de trasplante de médula y quimioterapia intensiva”, explica. 
 
Actualmente, todos los trasplantes se realizan en Santiago, por eso es tan relevante que sea el primer caso en regiones. El especialista de Clínica Alemana de Valdivia señala que el procedimiento aplicado en Frankie Vargas requirió de una planificación mucho más larga que hacer una quimioterapia de otro tipo, ya que si bien el trasplante de médula no es una cirugía, requiere de mucha tecnología, algo no disponible hace dos años en Valdivia, por lo que se debió implementar una sala de aislamiento especial que requieren estos pacientes, contar con una máquina que recolecta las células madres y realizar técnicas que no se hacían, como lo es la medición de las células madres en sangre y la irradiación de hemocomponentes. 

La Unidad de Oncología de Clínica Alemana de Valdivia cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas altamente calificado y con una atención humanizada. Está compuesta por oncólogos, hematólogos, radioterapeutas, cirujanos, radiólogos, internistas, anátomo-patólogos, enfermeras, kinesiólogos, además de psicólogo, químico farmacéutico, tecnólogo médico, nutricionista y técnicos en enfermería, todos con una vasta experiencia en el ámbito de la oncología. También cuenta con un Comité de Oncología compuesto por un grupo multidisciplinario de especialistas, el que semanalmente se reúne para analizar y comentar casos clínicos, con el objetivo de definir la mejor conducta terapéutica a seguir para cada persona.
 
Asimismo, dispone de servicios de apoyo como Laboratorio Clínico, Banco de Sangre, Laboratorio de Inmunología, Imágenes, Biología Molecular y Anatomía Patológica, todos coordinados para ofrecer una rápida respuesta a las demandas y necesidades de los pacientes.
 
Equipo médico caso trasplante 
• Dr. Pablo Ramírez, hematólogo, oncólogo médico y especialista en trasplante de médula ósea.
• Dra. Marie Guirrese, jefa del Laboratorio Clínico.
• Dra. Jesarela Queupomil, jefa de la Unidad de Paciente Crítico.
 

Unidad de Oncología
Teléfono: (56) 63 224 6387
E-mail: oncologiacav@alemana.cl

  • Corporativo

    • Quiénes Somos
    • Sitios Web Relacionados
    • Contacto
    • Bases Licitación Cafetería
  • Servicios Clínicos

    • Laboratorio Clínico
    • Urgencia General
    • Vacunatorio
    • Banco de Sangre
    • Imágenes
    • UPC Adultos
    • UPC Neonatal y Pediátrica
  • Instituciones Relacionadas

    • CLÍNICA ALEMANA DE SANTIAGO
      Vitacura 5951, Vitacura
    • CLÍNICA ALEMANA TEMUCO
      Senador Estébanez 645
    • COORPORACIÓN CHILENO ALEMANA DE BENEFICENCIA
    • HOGARES ALEMANES
      Tupungato 9730, Vitacura
    • HOGARES ALEMANES DE VALDIVIA
      Beauchef 809, Valdivia
  • Sede VALDIVIA

    • CLÍNICA
      Beauchef 765, Valdivia
Términos de uso
  • Cerrar menú
  • Servicios en Línea
    • Reserva de Horas
    • Listado de Médicos
    • Resultado de Exámenes de Laboratorio
    • Arancel Clínica Alemana Valdivia
    • Presupuesto Hospitalización
    • Pago cuenta Hospitalización
    • Pago Atención Ambulatoria
  • Listado de Médicos
  • Médicos y Especialidades
    • Conoce a nuestros Médicos
    • Especialidades
    • Cursos Científicos
    • Servicios Clínicos
      • Laboratorio
      • Banco de Sangre
      • Imágenes
      • Medicina Física y Rehabilitación
      • Urgencia
      • Vacunatorio
      • Laboratorio Neurofisiología
      • Unidad de Oncología
      • Unidad de Dermatología
    • Otros
      • UPC Adultos
      • UPC Neonatal y Pediátrica
      • Cardiología
  • Convenios
    • PAD Fonasa
    • Empresas
  • Medicina Preventiva
    • Chequeo Preventivo
    • Meses de Prevención
  • Maternidad
    • Seguridad al Nacer
    • Comité de Lactancia
    • Talleres de Maternidad
    • ¿Que traer al parto?
    • Nombres para tu hijo
    • Solicitud de presupuesto
  • Información para Pacientes
    • Arancel Clínica Alemana Valdivia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Reglamento Interno
    • Informativo GES
    • Patologías GES
    • Paciente Masvida
    • Cómo llegar
  • Corporativo
    • Bienvenida
    • Instituciones Relacionadas
      • Clínica Alemana de Temuco
      • Corporación Chileno-Alemana de Beneficencia
      • Hogares Alemanes
      • Hogares Alemanes de Valvidia
    • Contacto
  • Mesa Central
    (56) 63 2246 100
  • Términos de uso
  •  
  • Cerrar menú
  • Mi Página de Salud
    • Información
      para Pacientes
      • Servicios en Línea
        • Reserva de Horas
        • Búsqueda de Médicos
        • Resultado de Exámenes de Laboratorio
        • Arancel Clínica Alemana Valdivia
        • Boleta Electrónica
        • Presupuesto de Hospitalización
        • Pago cuenta de Hospitalización
        • Pago Atención Ambulatoria
      • INFORMACIÓN PARA PACIENTES
        • Reglamento Interno Funcionamiento
        • Procedimiento de Gestión de Reclamos
        • Informativo GES
        • Guía de Ingreso
        • Patologías GES
        • Cómo llegar
        • Pacientes MasVida
        • Información Covid-19
    • Médicos y
      Especialidades
      • Servicios en Línea
        • Reserva de Horas
        • Búsqueda de Médicos
        • Resultado de Exámenes de Laboratorio
        • Arancel Clínica Alemana Valdivia
        • Boleta Electrónica
        • Presupuesto de Hospitalización
      • Médicos y Especialidades
        • Listado de Médicos
        • Especialidades
        • Desarrollo Médico
    • Servicios Médicos y
      Clínicos
      • Servicios en Línea
        • Reserva de Horas
        • Búsqueda de Médicos
        • Resultado de Exámenes de Laboratorio
        • Arancel Clínica Alemana Valdivia
        • Boleta Electrónica
        • Presupuesto de Hospitalización
      • Servicios Médicos y Clínicos
        • Laboratorio Clínico
        • Banco de Sangre
        • Endoscopía Digestiva
        • Imagenología
        • Laboratorio Broncopulmonar
        • Laboratorio de Neurofisiología
        • Medicina del Sueño
        • Radioyodoterapia
        • Cardiología
        • Dermatología
        Otros
        • Servicio de Urgencia
        • UPC Adultos
        • UPC Neonatal y Pediátrica
        • Vacunatorio
    • Maternidad
      • Servicios en Línea
        • Reserva de Horas
        • Búsqueda de Médicos
        • Resultado de Exámenes de Laboratorio
        • Nombres para tu Hijo
        • Arancel Clínica Alemana Valdivia
        • Boleta Electrónica
        • Presupuesto de Hospitalización
      • Maternidad
        • Comité de Lactancia
        • Ecografía Obstétrica
        • Seguridad al Nacer
        • Servicio de Maternidad
        Educación
        • Aprendamos De
    • Convenios
      • Servicios en Línea
        • Reserva de Horas
        • Búsqueda de Médicos
        • Resultado de Exámenes de Laboratorio
        • Arancel Clínica Alemana Valdivia
        • Boleta Electrónica
        • Presupuesto de Hospitalización
        • Pago cuenta Hospitalización
      • Convenios
        • Convenios con Empresas
        • PAD Fonasa
Reserva de Horas
Compartir
Compartir en:
  • Whatsapp
  • Recomendar
  • Tweet
  • Google+