Epígrafe de Prueba
Consejos para rendir la PSU
Cerca de 230 mil jóvenes se preparan para rendir la PSU 2014, la que se realizará el 1 y 2 de diciembre. Para muchos, esta prueba es clave, por lo que suele generar estrés y ansiedad.
Es muy importante que los padres no participen de la presión escolar y social que este evento tiene. Ellos deben entregar tranquilidad y dar la posibilidad de varios escenarios en relación al futuro de sus hijos, sin radicalizar y sobredimensionar la PSU.
A continuación se enumeran algunas recomendaciones que pueden ayudar a tener un rendimiento más eficiente y bajo control emocional.
Alimentación: se aconseja que la comida sea sana y nutritiva, además de consumir líquidos de manera abundante. Se sugiere no consumir alcohol, pues alterará ritmos cerebrales y disminuirá las funciones cognitivas.
Dormir bien: descansar ayuda a que la mente y el cuerpo funcionen mejor. Se recomienda levantarse temprano y dormir, al menos, ocho horas diarias. Asimismo, evitar bebidas estimulantes después de las cinco de la tarde.
Actividad física: para estar ágil y alerta se recomienda tener la mente y el cuerpo en actividad, para lo cual es aconsejable realizar una hora de ejercicio de lunes a domingo.
Cambios en la rutina de estudio: crear nuevas rutinas personalizadas que tengan bloques destinados a la corrección. Estudiar en función de las respuestas erróneas u omitidas en los facsímiles. Los días previos a la PSU no se recomienda estudios exhaustivos, sino más bien tiempos de relajo y esparcimiento sano, en actividad física que permitan la desfocalización de lo que viene.
Esta nota se realizó con la colaboración de Alejandra Fritis, psicóloga de Clínica Alemana de Valdivia.