Logo Clínica Alemana de Santiago
Logo Clínica Alemana de Santiago
MESA CENTRAL (56) 63 2246 100
  • Reserva de horas
  • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Nombres para tu hijo
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
      • Pago Cuenta de Hospitalización
      • Pago Atención Ambulatoria
  • Información
    para Pacientes
    • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
      • Pago cuenta de Hospitalización
      • Pago Atención Ambulatoria
    • INFORMACIÓN PARA PACIENTES
      • Reglamento Interno Funcionamiento
      • Procedimiento de Gestión de Reclamos
      • Informativo GES
      • Guía de Ingreso
      • Patologías GES
      • Cómo llegar
      • Pacientes MasVida
      • Información Covid-19
  • Médicos y
    Especialidades
    • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
    • Médicos y Especialidades
      • Listado de Médicos
      • Especialidades
      • Desarrollo Médico
  • Servicios Médicos y
    Clínicos
    • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
    • Servicios Médicos y Clínicos
      • Laboratorio Clínico
      • Banco de Sangre
      • Endoscopía Digestiva
      • Imagenología
      • Laboratorio Broncopulmonar
      • Laboratorio de Neurofisiología
      • Medicina del Sueño
      • Radioyodoterapia
      • Cardiología
      • Dermatología
      Otros
      • Servicio de Urgencia
      • UPC Adultos
      • UPC Neonatal y Pediátrica
      • Vacunatorio
  • Maternidad
    • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Nombres para tu Hijo
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
    • Maternidad
      • Comité de Lactancia
      • Ecografía Obstétrica
      • Seguridad al Nacer
      • Servicio de Maternidad
      Educación
      • Aprendamos De
  • Convenios
    • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
      • Pago cuenta Hospitalización
    • Convenios
      • Convenios con Empresas
      • PAD Fonasa
  1. R
  2. Blog de Noticias
  3. Año 2019
  4. Mayo
Todo lo que se debe saber respecto al asma

Todo lo que se debe saber respecto al asma

Aprender a evitar los desencadenantes y cómo controlar esta enfermedad, son factores relevantes en una mejor calidad de vida de quienes la padecen.

13/05/2019, Por

Tos, dificultad respiratoria, ahogos, silbido al respirar y sensación de pecho apretado, que ceden en forma espontánea o tras usar inhalador, son algunos síntomas de una crisis asmática. Aprender sobre esta enfermedad y cómo controlarla son factores relevantes para una mejor calidad de vida de las personas que la padecen.

El asma es una enfermedad respiratoria crónica que afecta a 300 millones de personas en el mundo, en la que se produce una inflamación de los bronquios. Como consecuencia de ello, y en presencia de determinados factores desencadenantes, las vías respiratorias se estrechan dificultando el paso del aire hacia los pulmones, con lo cual aparecen los síntomas.

En Chile, actualmente la cifra de asmáticos llega casi a un 10% de la población, dato entregado por la Organización Mundial de la Salud y que va en aumento, pudiendo alcanzar un 15% en niños. 

¿A qué se atribuye la mayor prevalencia de esta enfermedad?
Esto se debe a una mezcla de factores genéticos y ambientales, entre ellos: la exposición a alérgenos, el tabaco (tiene un 37% de mayor riesgo en hijos de madres fumadoras), infecciones virales, nutricionales y a la contaminación ambiental.

¿Cómo se diagnostica?
Se revisa el historial médico, antecedentes familiares y síntomas de cada paciente, ya que es en este relato donde se puede detectar antecedentes genéticos de asma, alergias, eccema u otra enfermedad pulmonar. También es importante describir los síntomas detalladamente y con qué frecuencia ocurren.
Probablemente, también se soliciten exámenes de respiración, test de alergia y sinusitis, además de radiografías de tórax, para saber si existe otra patología asociada al cuadro clínico.

¿Cómo prevenir una crisis?
1) Manteniendo el tratamiento diario de control indicado por el médico tratante.
2) Usando correctamente los inhaladores, que son dispositivos que ayudan a introducir la medicación a las vías respiratorias.
3) Identificando bien los factores gatillantes de las crisis.
4) Con un control médico periódico, según necesidad.

Factores que pueden gatillar una crisis de asma
Los factores desencadenantes - también llamados gatillantes- de una crisis de asma, o síntomas de ella, son múltiples y diferentes en cada persona. Existen muchos tipos y los más comunes son las infecciones virales y las alergias, principalmente a los ácaros del polvo, pólenes de pastos, malezas y árboles, hongos, pelo de animales y cucarachas. También juegan un rol los contaminantes del aire, y factores irritantes como la exposición al humo de tabaco, estufas a parafina, leña, smog, aerosoles o gases químicos fuertes provenientes de pinturas o pegamentos.
Asimismo, la actividad física y el estrés son muy importantes para algunos pacientes. Por eso fundamental reconocer cuales son los factores desencadenantes para cada paciente, y aprender a prevenirlos y controlarlos.

¿Cómo controlar el asma?
Si bien, el factor genético no se puede cambiar, los desencadenantes se pueden evitar, la inflamación prevenir y los síntomas controlar. Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) invita al empoderamiento de los pacientes en el control de su enfermedad diciendo “stop” este 7 de mayo cuando se conmemora el día internacional del asma. Los síntomas y la inflamación mejoran con un tratamiento adecuado hasta en el 95% de los casos.

¿Qué medicamentos son mejores para su tratamiento?
Existen múltiples medicamentos para el tratamiento del asma bronquial y los más usados son los corticoides inhalados. En ese sentido, son fundamentales  los controles médicos, para que cada asmático tenga un tratamiento personalizado según su necesidad especifica.

¿Cuáles podrían ser algunos efectos secundarios?
Los efectos secundarios son bajísimos y existen una gran cantidad de trabajos científicos que así lo demuestran, sin embargo, los corticoides podrían tener un efecto en la talla a largo plazo y no superior a 1 cm. Los medicamentos de hoy en día tienen dosis mínimas, por lo que estos efectos, en gran medida, se han minimizado. Otros pueden ser hongos en boca, razón por la que se enfatiza que después de usar corticoide inhalado, hay que lavarse los dientes.

¿Cuáles son los beneficios de aprender a controlar el asma?
Si se aborda desde la mirada interdisciplinaria de un equipo médico, es posible aprender cómo evitar los desencadenantes, cuál es el efecto de los medicamentos prescritos y cómo administrarlos correctamente. Con la atención adecuada, los pacientes pueden vivir sin síntomas y mantener un estilo de vida normal y saludable.

 

  • Corporativo

    • Quiénes Somos
    • Sitios Web Relacionados
    • Contacto
    • Bases Licitación Cafetería
  • Servicios Clínicos

    • Laboratorio Clínico
    • Urgencia General
    • Vacunatorio
    • Banco de Sangre
    • Imágenes
    • UPC Adultos
    • UPC Neonatal y Pediátrica
  • Instituciones Relacionadas

    • CLÍNICA ALEMANA DE SANTIAGO
      Vitacura 5951, Vitacura
    • CLÍNICA ALEMANA TEMUCO
      Senador Estébanez 645
    • COORPORACIÓN CHILENO ALEMANA DE BENEFICENCIA
    • HOGARES ALEMANES
      Tupungato 9730, Vitacura
    • HOGARES ALEMANES DE VALDIVIA
      Beauchef 809, Valdivia
  • Sede VALDIVIA

    • CLÍNICA
      Beauchef 765, Valdivia
Términos de uso
  • Cerrar menú
  • Servicios en Línea
    • Reserva de Horas
    • Listado de Médicos
    • Resultado de Exámenes de Laboratorio
    • Arancel Clínica Alemana Valdivia
    • Presupuesto Hospitalización
    • Pago cuenta Hospitalización
    • Pago Atención Ambulatoria
  • Listado de Médicos
  • Médicos y Especialidades
    • Conoce a nuestros Médicos
    • Especialidades
    • Cursos Científicos
    • Servicios Clínicos
      • Laboratorio
      • Banco de Sangre
      • Imágenes
      • Medicina Física y Rehabilitación
      • Urgencia
      • Vacunatorio
      • Laboratorio Neurofisiología
      • Unidad de Oncología
      • Unidad de Dermatología
    • Otros
      • UPC Adultos
      • UPC Neonatal y Pediátrica
      • Cardiología
  • Convenios
    • PAD Fonasa
    • Empresas
  • Medicina Preventiva
    • Chequeo Preventivo
    • Meses de Prevención
  • Maternidad
    • Seguridad al Nacer
    • Comité de Lactancia
    • Talleres de Maternidad
    • ¿Que traer al parto?
    • Nombres para tu hijo
    • Solicitud de presupuesto
  • Información para Pacientes
    • Arancel Clínica Alemana Valdivia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Reglamento Interno
    • Informativo GES
    • Patologías GES
    • Paciente Masvida
    • Cómo llegar
  • Corporativo
    • Bienvenida
    • Instituciones Relacionadas
      • Clínica Alemana de Temuco
      • Corporación Chileno-Alemana de Beneficencia
      • Hogares Alemanes
      • Hogares Alemanes de Valvidia
    • Contacto
  • Mesa Central
    (56) 63 2246 100
  • Términos de uso
  •  
  • Cerrar menú
  • Mi Página de Salud
    • Información
      para Pacientes
      • Servicios en Línea
        • Reserva de Horas
        • Búsqueda de Médicos
        • Resultado de Exámenes de Laboratorio
        • Arancel Clínica Alemana Valdivia
        • Boleta Electrónica
        • Presupuesto de Hospitalización
        • Pago cuenta de Hospitalización
        • Pago Atención Ambulatoria
      • INFORMACIÓN PARA PACIENTES
        • Reglamento Interno Funcionamiento
        • Procedimiento de Gestión de Reclamos
        • Informativo GES
        • Guía de Ingreso
        • Patologías GES
        • Cómo llegar
        • Pacientes MasVida
        • Información Covid-19
    • Médicos y
      Especialidades
      • Servicios en Línea
        • Reserva de Horas
        • Búsqueda de Médicos
        • Resultado de Exámenes de Laboratorio
        • Arancel Clínica Alemana Valdivia
        • Boleta Electrónica
        • Presupuesto de Hospitalización
      • Médicos y Especialidades
        • Listado de Médicos
        • Especialidades
        • Desarrollo Médico
    • Servicios Médicos y
      Clínicos
      • Servicios en Línea
        • Reserva de Horas
        • Búsqueda de Médicos
        • Resultado de Exámenes de Laboratorio
        • Arancel Clínica Alemana Valdivia
        • Boleta Electrónica
        • Presupuesto de Hospitalización
      • Servicios Médicos y Clínicos
        • Laboratorio Clínico
        • Banco de Sangre
        • Endoscopía Digestiva
        • Imagenología
        • Laboratorio Broncopulmonar
        • Laboratorio de Neurofisiología
        • Medicina del Sueño
        • Radioyodoterapia
        • Cardiología
        • Dermatología
        Otros
        • Servicio de Urgencia
        • UPC Adultos
        • UPC Neonatal y Pediátrica
        • Vacunatorio
    • Maternidad
      • Servicios en Línea
        • Reserva de Horas
        • Búsqueda de Médicos
        • Resultado de Exámenes de Laboratorio
        • Nombres para tu Hijo
        • Arancel Clínica Alemana Valdivia
        • Boleta Electrónica
        • Presupuesto de Hospitalización
      • Maternidad
        • Comité de Lactancia
        • Ecografía Obstétrica
        • Seguridad al Nacer
        • Servicio de Maternidad
        Educación
        • Aprendamos De
    • Convenios
      • Servicios en Línea
        • Reserva de Horas
        • Búsqueda de Médicos
        • Resultado de Exámenes de Laboratorio
        • Arancel Clínica Alemana Valdivia
        • Boleta Electrónica
        • Presupuesto de Hospitalización
        • Pago cuenta Hospitalización
      • Convenios
        • Convenios con Empresas
        • PAD Fonasa
Reserva de Horas
Compartir
Compartir en:
  • Whatsapp
  • Recomendar
  • Tweet
  • Google+