Con UACH e Instituto Nacional del deporte
Alianza busca prevenir eventos cardiovasculares

"La idea de la Unidad de Cardiología de la Clínica es abrirse a la comunidad para fomentar la prevención de eventos cardiovasculares en las personas que realizan ejercicios, sobre todo en escolares, promoviendo la detección oportuna de cardiopatías congénitas y alteraciones del ritmo que pueden representar riesgo cuando ellos realizan actividad deportiva de alta exigencia", enfatiza el doctor Leopoldo Romero, cardiólogo infantil, jefe de la Unidad de Cardiología de la institución y subespecialista en cardiología intervencionista pediátrica.
El especialista señala que la evaluación es fundamental no solo para brindarle tranquilidad a los padres, sino que también a los monitores y profesores que guían el deporte. "Es muy importante promover conductas de prevención y detección de problemas en quienes imparten educación física y crear conciencia en los deportistas de que requieren mantener una salud cardiovascular acorde con las exigencias del deporte que practican", aclara.
Clínica Alemana de Valdivia cuenta con profesionales altamente capacitados en cardiopatías congénitas, tanto para adultos como para niños, además de tener una infraestructura de última generación para la atención de cada una de las patologías relacionadas con el corazón.
Actividades de prevención
Con este fin, el pasado 13 de septiembre se realizó con éxito el encuentro "Prevención de eventos cardiovasculares en clases de educación física, ejercicio y manifestaciones deportivas competitivas", el que incluyó dos charlas educativas.
Con este fin, el pasado 13 de septiembre se realizó con éxito el encuentro "Prevención de eventos cardiovasculares en clases de educación física, ejercicio y manifestaciones deportivas competitivas", el que incluyó dos charlas educativas.

En el evento, realizado en el Hotel Melillanca, estuvo presente el director de la carrera de Educación Física, Jorge Flandez, y el equipo de salud de la Unidad de Cardiología de Clínica Alemana de Valdivia. La actividad estuvo dirigida a los equipos de gestión de unidades educativas, profesores, estudiantes de educación física, encargados de escuelas deportivas formativas, monitores, árbitros, dirigentes, apoderados, deportistas y técnicos de selecciones escolares, universitarias y federadas, y de Juegos Araucanía.
En esta oportunidad, se realizaron dos importantes charlas. La primera se tituló "Riesgo Cardiovascular en clases de Educación Física y deportistas jóvenes", la que fue dictada por el doctor Leopoldo Romero.
La segunda exposición fue "Adulto Mayor y Ejercicio", a cargo del doctor Sergio Mellado, cardiólogo intervencionista en adultos y jefe de la Unidad de Hemodinamia de Clínica Alemana de Valdivia.