Logo Clínica Alemana de Santiago
Logo Clínica Alemana de Santiago
MESA CENTRAL (56) 63 2246 100
  • Reserva de horas
  • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Nombres para tu hijo
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
      • Pago Cuenta de Hospitalización
      • Pago Atención Ambulatoria
  • Información
    para Pacientes
    • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
      • Pago cuenta de Hospitalización
      • Pago Atención Ambulatoria
    • INFORMACIÓN PARA PACIENTES
      • Reglamento Interno Funcionamiento
      • Procedimiento de Gestión de Reclamos
      • Informativo GES
      • Guía de Ingreso
      • Patologías GES
      • Cómo llegar
      • Pacientes MasVida
      • Información Covid-19
  • Médicos y
    Especialidades
    • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
    • Médicos y Especialidades
      • Listado de Médicos
      • Especialidades
      • Desarrollo Médico
  • Servicios Médicos y
    Clínicos
    • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
    • Servicios Médicos y Clínicos
      • Laboratorio Clínico
      • Banco de Sangre
      • Endoscopía Digestiva
      • Imagenología
      • Laboratorio Broncopulmonar
      • Laboratorio de Neurofisiología
      • Medicina del Sueño
      • Radioyodoterapia
      • Cardiología
      • Dermatología
      Otros
      • Servicio de Urgencia
      • UPC Adultos
      • UPC Neonatal y Pediátrica
      • Vacunatorio
  • Maternidad
    • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Nombres para tu Hijo
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
    • Maternidad
      • Comité de Lactancia
      • Ecografía Obstétrica
      • Seguridad al Nacer
      • Servicio de Maternidad
      Educación
      • Aprendamos De
  • Convenios
    • Servicios en Línea
      • Reserva de Horas
      • Búsqueda de Médicos
      • Resultado de Exámenes de Laboratorio
      • Arancel Clínica Alemana Valdivia
      • Boleta Electrónica
      • Presupuesto de Hospitalización
      • Pago cuenta Hospitalización
    • Convenios
      • Convenios con Empresas
      • PAD Fonasa
  1. R
  2. Blog de Noticias
  3. 2020
  4. Abril
Depresión: Importancia del tratamiento para la recuperación

Depresión: Importancia del tratamiento para la recuperación

Es una enfermedad que se manifiesta con sentimientos de tristeza, pesimismo, aislamiento, ansiedad e irritabilidad, entre otros.

15/07/2020, Por CN=mmenag,OU=No Administrativos,OU=CAS,dc=alemana,dc=cl

Tristeza, pesimismo, aislamiento e irritabilidad son solo algunas de las manifestaciones de la depresión, una enfermedad biológica del cerebro, con variadas causas y tratamientos, que presenta una alteración del estado de ánimo, comprometiendo distintas áreas del funcionamiento de una persona.

La duración de un episodio depresivo, es decir del tiempo que estamos con ese ánimo pesimista, excede lo que normalmente consideramos una respuesta esperable ante un evento –como un duelo, por ejemplo– y afecta la capacidad de disfrutar y distraerse, pudiendo presentar alteraciones cognitivas o neurovegetativas, a diferencia de lo que nos ocurre con la tristeza normal.

¿Cómo se manifiesta?

La depresión afecta distintas áreas, como los afectos y las emociones, produciendo:

  • Tristeza, desánimo y labilidad emocional.
  • Apatía, irritabilidad, ansiedad.
  • Incapacidad de disfrutar.

Entre las alteraciones del pensamiento están:

  • Fallas de memoria y concentración
  • Indecisión o inhibición en el actuar.
  • Desesperanza, pesimismo, desvalorización personal o del entorno.
  • Rumiación de problemas (estar atrapado en pensamientos como culpa, ruina, enfermedad. En casos más graves, ideas de muerte).

Alteraciones en los ciclos biológicos de:

  • Sueño.
  • Apetito.
  • Respuesta sexual.

Alteraciones de la conducta:

  • Inquietud o inhibición.
  • Desvitalización corporal. Sensación de que nada importa, abandono de sí mismo, falta de hábitos de aseo y de autocuidado.
  • Fatiga.
  • Aislamiento, las personas empiezan a cortar sus puentes, dejan de llamar a sus amigos y de comunicarse con la familia. Descuido corporal.
  • Pérdida de iniciativa y de capacidad de decisión.

Factores biológicos y de riesgo presentes en la depresión

Dentro de los factores biológicos están la genética; las enfermedades médicas, como aquellas crónicas que presentan deterioro funcional y otras, como ciertos tipos de cáncer, hipotiroidismo o infarto; la administración de algunos fármacos, y cambios en el cerebro por envejecimiento o alteraciones patológicas producto del alguna enfermedad cerebral específica.

También existen los llamados factores de riesgo, y si bien, dada la alta prevalencia de la depresión en el mundo, se discute si realmente tienen una relación causal o solo representan una asociación estadística, existe consenso en los siguientes

Género: hay muchos estudios, en distintos lugares del mundo y en distintos momentos que son consistentes en el hecho de que las mujeres están en mayor riesgo de sufrir una depresión que los hombres.

Eventos vitales estresantes, entendidos como circunstancias del ambiente que obligan a las personas a reacomodar estrategias para recuperar el equilibrio perdido. Estos no necesariamente tienen que ser negativos, pero sí representan cambios en la vida, como el nacimiento de un hijo o un cambio de casa. Dentro de los eventos vitales que se han asociado más consistente con el desarrollo de depresión tenemos la cesantía, dificultades conyugales, problemas de salud importantes y pérdida de las relaciones sociales estrechas.

Experiencias infantiles adversas, como abuso sexual y físico; una pobre relación entre los padres y los hijos, discordia o divorcio entre los padres o la pérdida de uno o de ambos antes de los 11 años. Estos hechos han demostrado tener asociación estadísticamente significativa con la presencia de sintomatología depresiva en la edad adulta.

Ciertos rasgos de personalidad, que son aquellos que implican tendencia a desarrollar trastornos emocionales ante la exposición al estrés, como inseguridad o sentimientos de minusvalía y fracaso. No es lo mismo tener un rasgo del carácter que un trastorno de la personalidad. 

Un trastorno de la personalidad implica un estilo de enfrentamiento más rígido, la persona no aprende de la experiencia, siempre usa el mismo recurso. Ese trastorno de la personalidad, en el caso de una depresión, facilita la aparición de síntomas, precipita y modifica las manifestaciones clínicas y empeora el curso de la enfermedad.

Cómo enfrentarla: el rol que juega el carácter y tratamientos disponibles

Aquí la autoestima es muy importante, ya que es un componente emocional básico para el bienestar. Una baja autoestima nos hace sentir mal con nosotros mismos, provocando desconexión, abatimiento y vulnerabilidad para desarrollar síntomas emocionales frente a la adversidad. Igualmente, la inseguridad supone una baja efectividad para afrontar y gestionar dificultades.

La resiliencia, por otra parte, es la capacidad de una persona para adaptarse de forma positiva ante situaciones que le son adversas. También de regular de forma eficaz las emociones. Es una habilidad que podemos ir desarrollando a lo largo de la vida y en la interacción con los demás, es decir, no es que se tenga o no se tenga, se puede desarrollar y por eso es fundamental la educación temprana.

Es muy importante la voluntad de mejorar, sin embargo, como es una enfermedad del cerebro, la sola voluntad no basta, se necesita voluntad más tratamiento.

La depresión debe tratarse porque, de otro modo, más de un 40% de los pacientes va a permanecer deprimido. 

Los antidepresivos mejoran la neurotransmisión y su administración considera una fase aguda, que dura entre 9 y 12 semanas, donde se busca una respuesta; una fase de continuación de entre 6 a 12 meses y, por último, una fase de mantención, que es indefinida.

También están los ansiolíticos, estabilizadores del ánimo o potenciadores de la respuesta antidepresiva. Son fármacos que se usan para que los antidepresivos sean aún más eficaces. Ambos deben ser recetados por un psiquiatra.
 

 

Publicaciones Relacionadas

Alergia en primavera: la clave es prepararse con anticipación

El uso de mascarillas podría convertirse en el nuevo aliado de los pacientes con alergia. Sin embargo, no sirve cualquiera.

Mielitis transversa como efecto de la vacuna para Covid-19

Encontrar una vacuna segura para poder combatir al SARS-CoV-2 es lo más importante en la carrera por encontrar la fórmula indicada.

Cuidar la piel de las manos en tiempos de Covid-19

Lavarlas frecuentemente altera la barrera cutánea, lo que provoca que se pierde más agua de lo normal y que se resequen mucho.

Mielitis transversa como efecto de la vacuna para el Covid-19

Lavarlas frecuentemente altera la barrera cutánea, lo que provoca que se pierde más agua de lo normal y que se resequen mucho.

Día del zurdo: vivir en un mundo de diestros

Cada 13 de agosto se conmemora a quienes usan la mano izquierda como una manera de reconocerlos y ayudarlos a reducir posibles dificultades.

¿Qué es el PIMS en niños asociado a Covid-19?

Algunos síntomas frecuentes son fiebre prolongada, ojos y boca roja, edema y descamación en manos y pies, además de malestar general.

Cuidados y consultas dermatológicas impostergables en época de Covid-19

Dermatitis por uso prolongado de productos de higiene y rebrotes de patologías son algunas consecuencias dermatológicas que ha traído el Covid-19

  • Corporativo

    • Quiénes Somos
    • Sitios Web Relacionados
    • Contacto
    • Bases Licitación Cafetería
  • Servicios Clínicos

    • Laboratorio Clínico
    • Urgencia General
    • Vacunatorio
    • Banco de Sangre
    • Imágenes
    • UPC Adultos
    • UPC Neonatal y Pediátrica
  • Instituciones Relacionadas

    • CLÍNICA ALEMANA DE SANTIAGO
      Vitacura 5951, Vitacura
    • CLÍNICA ALEMANA TEMUCO
      Senador Estébanez 645
    • COORPORACIÓN CHILENO ALEMANA DE BENEFICENCIA
    • HOGARES ALEMANES
      Tupungato 9730, Vitacura
    • HOGARES ALEMANES DE VALDIVIA
      Beauchef 809, Valdivia
  • Sede VALDIVIA

    • CLÍNICA
      Beauchef 765, Valdivia
Términos de uso
  • Cerrar menú
  • Servicios en Línea
    • Reserva de Horas
    • Listado de Médicos
    • Resultado de Exámenes de Laboratorio
    • Arancel Clínica Alemana Valdivia
    • Presupuesto Hospitalización
    • Pago cuenta Hospitalización
    • Pago Atención Ambulatoria
  • Listado de Médicos
  • Médicos y Especialidades
    • Conoce a nuestros Médicos
    • Especialidades
    • Cursos Científicos
    • Servicios Clínicos
      • Laboratorio
      • Banco de Sangre
      • Imágenes
      • Medicina Física y Rehabilitación
      • Urgencia
      • Vacunatorio
      • Laboratorio Neurofisiología
      • Unidad de Oncología
      • Unidad de Dermatología
    • Otros
      • UPC Adultos
      • UPC Neonatal y Pediátrica
      • Cardiología
  • Convenios
    • PAD Fonasa
    • Empresas
  • Medicina Preventiva
    • Chequeo Preventivo
    • Meses de Prevención
  • Maternidad
    • Seguridad al Nacer
    • Comité de Lactancia
    • Talleres de Maternidad
    • ¿Que traer al parto?
    • Nombres para tu hijo
    • Solicitud de presupuesto
  • Información para Pacientes
    • Arancel Clínica Alemana Valdivia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Reglamento Interno
    • Informativo GES
    • Patologías GES
    • Paciente Masvida
    • Cómo llegar
  • Corporativo
    • Bienvenida
    • Instituciones Relacionadas
      • Clínica Alemana de Temuco
      • Corporación Chileno-Alemana de Beneficencia
      • Hogares Alemanes
      • Hogares Alemanes de Valvidia
    • Contacto
  • Mesa Central
    (56) 63 2246 100
  • Términos de uso
  •  
  • Cerrar menú
  • Mi Página de Salud
    • Información
      para Pacientes
      • Servicios en Línea
        • Reserva de Horas
        • Búsqueda de Médicos
        • Resultado de Exámenes de Laboratorio
        • Arancel Clínica Alemana Valdivia
        • Boleta Electrónica
        • Presupuesto de Hospitalización
        • Pago cuenta de Hospitalización
        • Pago Atención Ambulatoria
      • INFORMACIÓN PARA PACIENTES
        • Reglamento Interno Funcionamiento
        • Procedimiento de Gestión de Reclamos
        • Informativo GES
        • Guía de Ingreso
        • Patologías GES
        • Cómo llegar
        • Pacientes MasVida
        • Información Covid-19
    • Médicos y
      Especialidades
      • Servicios en Línea
        • Reserva de Horas
        • Búsqueda de Médicos
        • Resultado de Exámenes de Laboratorio
        • Arancel Clínica Alemana Valdivia
        • Boleta Electrónica
        • Presupuesto de Hospitalización
      • Médicos y Especialidades
        • Listado de Médicos
        • Especialidades
        • Desarrollo Médico
    • Servicios Médicos y
      Clínicos
      • Servicios en Línea
        • Reserva de Horas
        • Búsqueda de Médicos
        • Resultado de Exámenes de Laboratorio
        • Arancel Clínica Alemana Valdivia
        • Boleta Electrónica
        • Presupuesto de Hospitalización
      • Servicios Médicos y Clínicos
        • Laboratorio Clínico
        • Banco de Sangre
        • Endoscopía Digestiva
        • Imagenología
        • Laboratorio Broncopulmonar
        • Laboratorio de Neurofisiología
        • Medicina del Sueño
        • Radioyodoterapia
        • Cardiología
        • Dermatología
        Otros
        • Servicio de Urgencia
        • UPC Adultos
        • UPC Neonatal y Pediátrica
        • Vacunatorio
    • Maternidad
      • Servicios en Línea
        • Reserva de Horas
        • Búsqueda de Médicos
        • Resultado de Exámenes de Laboratorio
        • Nombres para tu Hijo
        • Arancel Clínica Alemana Valdivia
        • Boleta Electrónica
        • Presupuesto de Hospitalización
      • Maternidad
        • Comité de Lactancia
        • Ecografía Obstétrica
        • Seguridad al Nacer
        • Servicio de Maternidad
        Educación
        • Aprendamos De
    • Convenios
      • Servicios en Línea
        • Reserva de Horas
        • Búsqueda de Médicos
        • Resultado de Exámenes de Laboratorio
        • Arancel Clínica Alemana Valdivia
        • Boleta Electrónica
        • Presupuesto de Hospitalización
        • Pago cuenta Hospitalización
      • Convenios
        • Convenios con Empresas
        • PAD Fonasa
Reserva de Horas
Compartir
Compartir en:
  • Whatsapp
  • Recomendar
  • Tweet
  • Google+