Fiestas Patrias: ¡A celebrar sin excesos en la alimentación!
La clave está en seleccionar las preparaciones y moderar su consumo para prevenir el aumento de peso en pocos días.
Las Fiestas Patrias son un motivo para celebrar, algo que para muchos es sinónimo de comer y beber. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los menús típicos del 18 son altamente calóricos, por lo que se puede subir hasta 3 kilos en pocos días.
La nutricionista de Clínica Alemana Temuco Marisol Vásquez explica que hay que considerar que el consumo de alrededor de 7.000 calorías adicionales equivale al incremento de un kilo de peso, siendo que el consumo diario sugerido para una mujer promedio es de 1.800 y para el hombre de 2.200 calorías.
En general, se consumen muchos alimentos que tienen una importante cantidad de energía, pero que aportan muy pocos nutrientes o ninguno. Por eso, es fundamental evitar el consumo excesivo, pues además de favorecer el sobrepeso, incrementa los factores de riesgo cardiovascular.
La clave está en seleccionar las preparaciones y moderar su consumo. Por ejemplo, preferir empanadas al horno en vez de fritas y optar por carnes blancas sin piel o rojas en cortes magros como lomo liso, asiento picana y filete, entre otras. Asimismo, aconseja que para acompañar se debe preferir ensaladas como tomate, lechuga, apio y pebre, en vez de papas.
Para tomar, la especialista recomienda limitar la ingesta de bebidas alcohólicas y azucaradas, prefiriendo aquellas con menor aporte energético. También aconsejan fomentar la actividad física como dar paseos, caminar y bailar cueca. Finalmente, es fundamental comer en lugares establecidos y con autorización sanitaria para evitar enfermedades gastrointestinales frecuentes durante estas celebraciones
A continuación, se detallan algunos de los alimentos más típicos de estas fiestas con sus calorías aproximadas. De esta manera, es posible tener una referencia de la cantidad que se está comiendo y organizarse para disfrutar este 18 sin excesos.
Alimentos | Calorías | |
---|---|---|
![]() |
1 Empanada de horno | 500 kcal |
![]() |
1 Empanada de queso frita | 390 kcal |
![]() |
Sopaipilla (100 g) | 260 kcal |
![]() |
1 Porción de ensalada de lechuga | 20 kcal |
![]() |
1 Porción de ensalada chilena | 80 kcal |
![]() |
1 Taza de papas mayo | 340 kcal |
![]() |
1 Papa mediana con pebre | 130 kcal |
![]() |
1 Choripán en ½ marraqueta: | 440 kcal |
![]() |
Chorizo (80 g) | 300 kcal |
Alimentos | Calorías | |
---|---|---|
![]() |
Anticucho de lomo vetado (200 g): | 480 kcal |
![]() |
1 Vaso de mote con huesillo | 145 kcal |
![]() |
1 Vaso de chicha | 300 kcal |
![]() |
Cerveza (350 cm3) | 120 kcal |
![]() |
Vino tinto (140 cm3) | 130 kcal |
![]() |
1 Cucharada sopera de pebre | 55 kcal |
![]() |
Lomo vetado (200 g) | 480 kcal |
![]() |
Bebida (250 cm3) | 90 kcal |
![]() |
Lomo liso (200 g) | 290 kcal |