
Consideraciones
Tenga presente que una pequeña cantidad de radiación residual en su cuerpo puede gatillar detectores de radiación en aeropuertos internacionales. En caso de tener un viaje programado, consulte con su médico.
¿Es necesario el aislamiento luego de recibir el radioyodo?
Las radiaciones emitidas por el yodo radiactivo de su cuerpo son muy similares a los rayos X empleados para tomar una radiografía. Esto hace que las personas que permanezcan a poca distancia suya y por tiempo prolongado puedan estar expuestas a recibir una cantidad de radiación innecesaria y evitable. Aun cuando no hay evidencias de que la exposición a las radiaciones provenientes de un paciente en tratamiento con radioyodo haya provocado daño a otros individuos, es recomendable evitar que personas cercanas o personal de salud se expongan a cualquier radiación innecesaria.
- Tire la cadena del inodoro 3 veces después de usarlo. Si es posible, use un inodoro distinto al que usan otras personas (durante 3 días).
- Lave muy bien sus manos después de ir al baño. Utilice papel higiénico en mayor cantidad que la habitual. A los hombres se les recomienda orinar sentados para evitar salpicar orina fuera del inodoro o en sus bordes.
Lavar el lavamanos y ducha cada vez que lo use.
- Continúe manteniendo una buena higiene del baño por una semana.
- Evite morderse las uñas y llevarse objetos a la boca tales como lápices, cadenillas u otros objetos, por 3 a 5 días.
- Beba abundante líquido para eliminar mayor cantidad de orina.
- Consuma caramelos ácidos o jugo de limón para ayudar a la salivación y evitar la retención de yodo en las glándulas salivales (a partir del segundo día, luego de recibir el radioyodo).
¿De qué otra forma se pueden exponer a otras personas a la radiación de mi cuerpo?
Además de la radiación antes señalada, existe la posibilidad de que otras personas cercanas a usted puedan ingerir directamente pequeñas cantidades de yodo radiactivo eliminado de su cuerpo por la orina, saliva o sudor.
¿Cómo puedo reducir el riesgo de exposición a radiaciones de otras personas?
Los tres principios básicos para evitar la exposición innecesaria a las radiaciones son:
- Distancia: evite el contacto muy próximo a otras personas. La radiación disminuye en forma muy importante con la distancia.
- Tiempo: la radiación a otras personas depende de cuánto tiempo permanezcan junto a usted, por lo tanto, evite los contactos prolongados con otras personas.
- Higiene: la buena higiene minimiza las posibilidades de contaminación directa con yodo radiactivo. Como la mayoría del yodo deja su cuerpo por la orina y una pequeña parte por la saliva, es muy importante que siga con rigurosidad las indicaciones que más abajo se detallan.
- Mantenga su cepillo de dientes separado de los del resto de su familia por 7 días.
- Intente defecar una vez al día.
- Separe para su uso exclusivo un juego de cubiertos (cuchara y tenedor) y lávelos separadamente del resto con abundante agua (por 7 días). Como alternativa puede usar cubiertos desechables.
- Destine una toalla para ser usada solo por usted.
- Lave su ropa interior y de cama aparte del resto y con enjuagues adicionales de agua (2 o 3 enjuagues). No es necesario eliminar la ropa utilizada, basta con lavarlas con enjuagues extras por 2 semanas.
- Converse previamente con su médico para aclarar todas las dudas y poder organizar tanto sus actividades como las de su familia.
Beauchef 765, Valdivia.
Teléfono: (63) 2246 100